
Descarga el Programa completo AQUÍ
PREVIA
16:00 a 17:30 hrs. |
Diálogos en MovimientoMediación a cargo de Francisca Werth sobre libro Quiltras, de Arelis Uribe (sesión 1). |
18:00 a 19:00 hrs. |
NarralabLa narración oral artística y escénica |
16:00 a 17:30 hrs. |
Diálogos en MovimientoMediación a cargo de Francisca Werth sobre libro Quiltras, de Arelis Uribe (sesión 2). |
18:00 a 19:00 hrs. |
NarralabCuentacuentos como estrategia de fomento a la comunicación oral |
16:00 a 17:30 hrs. |
Diálogos en MovimientoCon Arelis Uribe y su libro Quiltras, mediación a cargo de Francisca Werth (sesión 3). |
18:00 a 19:00 hrs. |
NarralabEntonación e inflexión de la voz para narrar historias y cuentos infantiles |
16:00 a 17:30 hrs. |
Diálogos en MovimientoMediación a cargo de Ana Corbalán sobre la obra Yo también quiero ser un hombre blanco heterosexual, de Carla Zúñiga (sesión 1). |
18:00 a 19:00 hrs. |
NarralabDel contar con objetos al objeto narrativo |
16:00 a 17:30 hrs. |
Diálogos en MovimientoMediación a cargo de Ana Corbalán sobre la obra Yo también quiero ser un hombre blanco heterosexual, de Carla Zúñiga (sesión 2). |
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
09:50 a 10:00 hrs. | Palabras inaugurales |
10:00 a 11:00 hrs. |
Conversación inauguralCómo se forma un lector, con Leila Guerriero y Paz Balmaceda. |
11:00 a 12:00 hrs. |
TallerIntroducción a la historieta, por Gonzalo Martínez. |
12:00 a 13:00 hrs. |
EntrevistaDramaturgia y feminismo en los discursos culturales chilenos, entrevista a Isidora Stevenson. |
15:00 a 16:00 hrs. |
TallerBibliotecas migrantes, por Claudia Torres. |
16:00 a 17:30 hrs. |
Diálogos en MovimientoCon Carla Zúñiga y su obra Yo también quiero ser un hombre blanco heterosexual, mediación a cargo de Ana Corbalán |
17:00 a 18:00 hrs. |
ConferenciaPor qué contar cuentos en el siglo XXI, por Andrés Montero. |
19:30 a 20:30 hrs. |
PanelLectura en tiempos de crisis, con Carolina Ojeda, Gabriel León, Elicura Chihuailaf y Andrea Jeftanovic, modera Pablo Chiuminatto. |
10:00 a 11:00 hrs. |
ConferenciaEl rol del mediador en la formación de nuevos lectores, por Constanza Mekis |
11:00 a 12:00 hrs. |
TallerArpillera y narración oral, por María José Peñaranda. |
12:00 a 13:00 hrs. |
EntrevistaDe misterio, enigmas y detectives, entrevista a Ramón Díaz Eterovic. |
15:00 a 16:00 hrs. |
TallerMitos y leyendas chilenas, por Francisco Ortega. |
16:00 a 17:30 hrs. |
Diálogos en MovimientoMediación a cargo de Marcela Parra sobre el libro Una música futura, de María José Navia (sesión 1). |
17:00 a 18:00 hrs. |
ConferenciaLectura y desarrollo económico, por Gonzalo Oyarzún. |
19:30 a 20:30 hrs. |
PanelLectura y políticas públicas, con Paula Larraín, Millaray Navarro, Helen Urra y Francisca Navarro, modera Karla Eliessetch. |
10:00 a 11:00 hrs. |
ConferenciaAbrazos de palabras: literatura en tiempos inciertos, por Yolanda Reyes. |
11:00 a 12:00 hrs. |
TallerTaller de consignas, por Vicente Reinamontes. |
12:00 a 13:00 hrs. |
EntrevistaMaking off de la novela gráfica «Temple, Teyuna el infierno verde», entrevista a Gonzalo Martínez. |
15:00 a 16:00 hrs. |
TallerTaller de acercamiento a la cultura sorda. Desafíos pendientes en mediación lectora, por Denis Abarca. |
16:00 a 17:30 hrs. |
Diálogos en MovimientoMediación a cargo de Marcela Parra sobre el libro Una música futura, de María José Navia (sesión 2). |
17:00 a 18:00 hrs. |
Conferencia¿Cómo se representa a los niños y niñas afrodescendientes en la literatura chilena? por Wielka Aspedilla. |
19:30 a 20:30 hrs. |
PanelDesafíos de la LIJ en tiempos de crisis, con Alejandra Stevenson, Alicia Salinas, Claudia Olavarría y Sebastián Garrido, modera Pablo Álvarez. |
10:00 a 11:00 hrs. |
ConferenciaLiteratura indígena, por Libertad Manque. |
11:00 a 12:00 hrs. |
TallerLos colores del arcoíris: diversidad sexual en la literatura infantil y juvenil, por Claudio Aravena. |
12:00 a 13:00 hrs. |
EntrevistaHacer de la lectura una experiencia: mediación y formación de lectores, entrevista a Felipe Munita. |
15:00 a 16:00 hrs. |
TallerCómo leer un libro, por Javiera Barrientos. |
16:00 a 17:30 hrs. |
Diálogos en MovimientoCon María José Navia y su libro Una música futura, mediación a cargo de Marcela Parra (sesión 3). |
17:00 a 18:00 hrs. |
ConferenciaLectura, intertextualidad y transmedialidad, por Constanza Ried |
19:30 a 20:30 hrs. |
PanelMujeres y creación, con Julieta Marchant, Nona Fernández y Lina Meruane, modera Isabel Plant. |
10:00 a 11:00 hrs. |
ConferenciaBiblioteca Pública Digital, prácticas y formatos de lectura en la era digital, por Salvador Young |
11:00 a 12:00 hrs. |
TallerCómic autobiográfico, por Marcela Trujillo (Maliki). |
12:00 a 13:00 hrs. |
EntrevistaLectura y migración, entrevista a María José González. |
15:00 a 16:00 hrs. |
TallerMediación en contextos de privación de libertad, por Lucas Costa. |
17:00 a 18:00 hrs. |
ConferenciaIlustración como práctica del movimiento feminista, por Sol Díaz. |
19:30 a 20:30 hrs. |
PanelSobre lectura en el territorio, con Nelson Muñoz, María José Rivara, Sergio Trabucco y Karen Coronado, modera Michele Trillat. |